Empieza aquí

Proyecto Saludable

1.     Haz un balance

Primero, averigua el estado de salud en el que te encuentras. Como parte de esto, ve a un chequeo general en tu centro de salud favorito; pero antes fíjate cuánta actividad física realizas al día o a la semana, anota en un cuaderno lo que comes – honestamente-, comprueba tu estado anímico y si no te sientes contento con alguno de estos aspectos, pregúntale a tu médico cómo puedes mejorarlo. 

2.     Toma las riendas de tu vida

Si descubres que tienes algún problema de salud como diabetes, depresión, sobrepeso o sufres del corazón, es hora de recurrir a la acción y cambiar tu estilo de vida. Pide ayuda a un médico especializado. 

3.     Adquiere buenos hábitos

Una vida saludable no tiene que ser aburrida o limitada. Tómalo con diversión y disfruta cada momento de esta nueva etapa en la que optaste por mejorar tu estado de salud. Por ejemplo: si quieres mejorar tu alimentación, créate una dieta variada y si vas a incrementar tu actividad física, procura salir a correr con tus amigos.

4.     Cambia tus propósitos

La palabra “debería” le quita la iniciativa propia a lo que estamos haciendo. Cambia el “debería” por “yo elijo” o “yo decido”; eso te dará más seguridad de tus acciones. Por ejemplo, en vez de decir “debería hacer más ejercicios” puede decir “yo elijo salir a correr por las mañanas”. ¿Ves que cambia todo el sentido? 

5.     Controla el estrés. 

La tensión afecta tu estado emocional y este último influye en tu salud física. Por eso, averigua ejercicios o hábitos que calmen el estrés que puedas sentir en algún momento. Por ejemplo, si acabas de pasar por una situación estresante, prueba con ejercicios de respiración, yoga o salir a caminar un rato.

6.     Duerme tus horas completas

No sacrifiques tu salud por realizar otras tareas. Por lo general, muchas personas tienen la idea que dormir es sólo un impedimento, pero no es así. Para un adulto lo recomendable es dormir de 7 a 8 horas diarias, mientras que para los niños: 9 a 11 horas.

Si tienes problemas de sueño, aquí te tenemos unas recomendaciones para ti: evita ver pantallas de aparatos electrónicos al menos dos horas antes de dormir, no hagas ejercicios de noche y procura tomar un baño de agua caliente antes de acostarte.

7.     Mejora tu círculo social

Pasa menos tiempo en las redes sociales y busca que conocer más gente con la que puedas entablar largas conversaciones. No es necesario que las personas nuevas que conozcas tengan mucho en común contigo, incluso esto podría hacerte ver desde otras perspectivas. Puedes ir a talleres para abrir tu mente a diversas opiniones.

Con respecto a las relaciones que ya tienes, nútrelas. Pasa más tiempo con tu familia y entérate de lo que piensan respecto a diversos temas. 

8.     Apunta tu progreso 

Una vez que hayas decidido con ayuda de un profesional qué mejoras hacer en tu vida, consigue una agenda y escribe tu progreso diario o semanal en esta. Del mismo modo, no dejes de programar al menos una vez al año un chequeo general para verificar el estado de tu salud.

  • Expresar emociones, gustos e ideas.
  • Manejo de inglés como segunda lengua.
  • Razonar y solucionar problemas.
  • Identificar sus cualidades y satisfacción al cumplir objetivos.
  • Conocer y practicar hábitos para el cuidado del medio ambiente.
  • Proponer ideas diversas de manera autónoma.
  • Participar con interés y entusiasmo en actividades individuales y de grupo.
  • Trabajo en conjunto.
  • Desarrollar la creatividad e imaginación a partir de las artes (visuales, danza, música y teatro).

Misión: Formar Alumnos a través de un crecimiento integral, donde la excelencia personal y académica bilingüe, los haga capaces de colaborar en el desarrollo social de forma crítica, creativa y responsable

Visión: Nuestro proyecto educativo tiene un enfoque humanista, en el cual se estimula el desarrollo de la conciencia, para que a través de la comprensión de los valores se integren a las acciones de la vida diaria.

Valores: Amor, responsabilidad,  respeto, honestidad, lealtad, justicia y el servicio como base de la vida diaria de la escuela María Luisa Pacheco

  • Preescolar
  • Primaria
  • Secundaria
  • Preparatoria

Vida escolar

Conoce algunas actividades y eventos que tenemos en la escuela

Docentes

Conoce un poco de nuestros educadores

Calendario escolar

Revisa las fechas importantes, actividades y eventos que tenemos en la escuela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos

Ubicación

29 Sur 3938 Col. Las Ánimas Puebla, Pue. México

Aviso de Privacidad 

Escuela María Luisa Pacheco   |   Creado por Omicron Media MX

Logo
Abrir chat
Hola. ¿Cómo puedo ayudarte ?