
Cómo afecta una educación pública de baja calidad en la sociedad
Artículos Empieza aquí Cómo afecta una educación pública de baja calidad en la sociedad México es un país muy diverso y esta diversidad puede notarse
Para educar de manera eficaz a los niños en edad preescolar, debemos marcar
las reglas en casa con el objetivo de cumplirlas. Hacerlo de manera coherente y
con firmeza. Una de las consecuencias educativas es establecer las normas y
marcar límites, para no llegar a la falta de respeto, que se produce cuando
hablamos demasiado, exageramos en la emoción, y en muchos casos, nos
equivocamos en nuestra forma de expresar con claridad lo que queremos o lo
hacemos con demasiada autoridad.
1. Objetividad. Es frecuente escuchar “pórtate bien”, no hagas eso”, “no
toques esto o aquello”. Los niños entenderán mejor un límite bien
especificado con frases cortas y órdenes precisas; Habla bajito en una
biblioteca;agarra mi mano para cruzar la calle' son algunos ejemplos de
formas que pueden aumentar sustancialmente la relación de
complicidad con tu hijo.
2. Opciones. En muchos casos, podemos dar a nuestros hijos una
oportunidad limitada para decidir cómo cumplir sus órdenes. La libertad de
oportunidad hace que un niño sienta una sensación de poder y control,
reduciendo las resistencias. Por ejemplo: “Es la hora de vestirse. ¿Quieres
elegir tu ropa o lo hago yo?” Esta es una forma más fácil y rápida de dar
dos opciones a un niño para que haga exactamente lo que queremos.
3. Firmeza. Cuando existe una resistencia a la obediencia,
nosotros necesitamos aplicar el límite con firmeza. Por ejemplo: “Vete a
tu habitación ahora” o “Los juguetes no son para tirar”. Los límites firmes se
aplican mejor con un tono de voz seguro, sin gritos y un gesto serio en el
rostro. Los límites más suaves suponen que el niño tiene una opción de
obedecer o no. La firmeza está entre lo ligero y lo autoritario.
4. Explica el porqué. Cuando un niño entiende el motivo de una regla como
una forma de prevenir situaciones peligrosas para sí mismo y para otros, se
sentirá más animado a obedecerla. De esta manera, cuando se aplica un
límite, lo mejor es explicar al niño por qué tiene que obedecer.
Entendiendo la razón, los niños pueden desarrollar valores internos de conducta o comportamiento y crear su propia conciencia. Antes de dar una larga explicación que puede distraer a los niños.
Misión: Formar Alumnos a través de un crecimiento integral, donde la excelencia personal y académica bilingüe, los haga capaces de colaborar en el desarrollo social de forma crítica, creativa y responsable
Visión: Nuestro proyecto educativo tiene un enfoque humanista, en el cual se estimula el desarrollo de la conciencia, para que a través de la comprensión de los valores se integren a las acciones de la vida diaria.
Valores: Amor, responsabilidad, respeto, honestidad, lealtad, justicia y el servicio como base de la vida diaria de la escuela María Luisa Pacheco
Artículos Empieza aquí Cómo afecta una educación pública de baja calidad en la sociedad México es un país muy diverso y esta diversidad puede notarse
Artículos Empieza aquí Orientación Vocacional en estudiantes de secundaria y preparatoria 2022 El proceso de Orientación Vocacional tiene una dirección psicológica y pedagógica, donde se
Esta etapa es importante ya que los pequeños se apropian de estas grafías para poder expresar sus primeros pensamientos
Artículos Empieza aquí COMO MEJORAR EL APRENDIZAJE DESDE CASA Aprenderse de memoria los libros de texto entero es cosa del pasado. Además, los resultados no
Artículos Por: Rosa Isela Velázquez Gómez. Importancia de la exploración del mundo natural La exploración y comprensión del mundo natural y social se ha quedado
Artículos Aplicación de vacuna del Covid-19 Anuar Asproulis Lechuga Primero que nada, es importante tener en cuenta que, en México, toda persona tiene derecho a
29 Sur 3938 Col. Las Ánimas Puebla, Pue. México