
Cómo afecta una educación pública de baja calidad en la sociedad
Artículos Empieza aquí Cómo afecta una educación pública de baja calidad en la sociedad México es un país muy diverso y esta diversidad puede notarse
La primera búsqueda de expresión del lenguaje escrito de niñas y niños de edad preescolar es a través de los rayones (primeras grafías).
Esta etapa es importante ya que los pequeños se apropian de estas grafías para poder expresar sus primeros pensamientos y visualización de escritura.
Podemos apoyarlos proporcionándoles crayolas triangulares extragruesas para que vayan familiarizándose con la toma y posicionamiento de estas, también facilitarles cartulinas u hojas grandes de papel para que logren expresar sus ideas, ya que a esta edad la ubicación espacial no está definida y desarrollada (lo cual explica también porque chocan y caen con facilidad).
Al principio tomarán las crayolas con sus manos en forma de puño y realizarán sus rayones con ambas manos, poco a poco y conforme se desarrolle la madurez de cada niña y niño comenzarán haciendo pinza con cuatro, tres y dos dedos, posteriormente definirán su lateralidad (mano dominante, izquierda o derecha) de esta manera daremos seguimiento al desarrollo motriz fino.
Es importante que durante estas etapas de desarrollo proporcionemos a las niñas y niños libros para iluminar, al principio con figuras grandes y posteriormente con figuras más chicas, las cuales comenzarán pintando con una gran diversidad de colores y sin respetar el contorno, posteriormente comenzarán a dibujar pequeños trazos que para ellos significan letras o palabras, este momento es primordial para optimizar su seguridad y promover su interés por la escritura, apoyándolos con preguntas , ¿qué escribiste aquí?, ¿qué dice aquí?, ¿qué letra es la que dibujaste?, como respuestas obtendremos, “aquí dice mi nombre”, “dice que es para ti”, “dice te quiero mamá”, etcétera, esta intervención es motivante para ellos ya que de esta manera les mostramos interés en lo que hacen y creamos un vínculo más estrecho.
Misión: Formar Alumnos a través de un crecimiento integral, donde la excelencia personal y académica bilingüe, los haga capaces de colaborar en el desarrollo social de forma crítica, creativa y responsable
Visión: Nuestro proyecto educativo tiene un enfoque humanista, en el cual se estimula el desarrollo de la conciencia, para que a través de la comprensión de los valores se integren a las acciones de la vida diaria.
Valores: Amor, responsabilidad, respeto, honestidad, lealtad, justicia y el servicio como base de la vida diaria de la escuela María Luisa Pacheco
Artículos Empieza aquí Cómo afecta una educación pública de baja calidad en la sociedad México es un país muy diverso y esta diversidad puede notarse
Artículos Empieza aquí Orientación Vocacional en estudiantes de secundaria y preparatoria 2022 El proceso de Orientación Vocacional tiene una dirección psicológica y pedagógica, donde se
Esta etapa es importante ya que los pequeños se apropian de estas grafías para poder expresar sus primeros pensamientos
Artículos Empieza aquí COMO MEJORAR EL APRENDIZAJE DESDE CASA Aprenderse de memoria los libros de texto entero es cosa del pasado. Además, los resultados no
Artículos Por: Rosa Isela Velázquez Gómez. Importancia de la exploración del mundo natural La exploración y comprensión del mundo natural y social se ha quedado
Artículos Aplicación de vacuna del Covid-19 Anuar Asproulis Lechuga Primero que nada, es importante tener en cuenta que, en México, toda persona tiene derecho a
29 Sur 3938 Col. Las Ánimas Puebla, Pue. México