Por: Rosa Isela Velázquez Gómez.

Importancia de la exploración del mundo natural

La exploración y comprensión del mundo natural y social se ha quedado sin desarrollar en este momento, hoy como padres nos damos cuenta que hace algunos meses, proporcionarles a los pequeños algún dispositivos o equipo electrónico para su diversión y comodidad era lo mejor, lo cual les limitó el desarrollo de esta área importante que proporciona el descubrir, observar formas, tamaños, texturas, colores y cambios en la naturaleza.

El desarrollo del tacto a través de la manipulación de piedras, tierra suelta, hojas, arena, corteza de los árboles, etcétera, proporcionan en los preescolares una visión y comprensión más amplia de su entorno, enriqueciendo su conocimiento, cuidado e interés por la misma.

Esta área ayuda al desarrollo cognoscitivo de deducción, observación y lenguaje oral para explicar y comprender la naturaleza, por eso es indispensable permitirles que experimenten el entorno que los rodea.

Hoy añoramos con desesperación poder salir y principalmente que nuestros niños y niñas tengan ese contacto con la naturaleza, que antes tuvimos; este tiempo de resiliencia podemos realizar proyectos familiares, por ejemplo reciclar bases de botellas de plástico y sembrar alguna semilla que se tenga a la mano en casa, y enseñarle a nuestros niños el cuidado y la importancia de una planta, integrarlos en las actividades diarias de casa como limpieza y cuidado del jardín, permitirles tocar, oler frutas, verduras para tener un acercamiento con lo natural, unirnos, disfrutar más del tiempo juntos, y lo más importante asimilar  guiándolos de manera positiva en nuestra nueva realidad.

  • Expresar emociones, gustos e ideas.
  • Manejo de inglés como segunda lengua.
  • Razonar y solucionar problemas.
  • Identificar sus cualidades y satisfacción al cumplir objetivos.
  • Conocer y practicar hábitos para el cuidado del medio ambiente.
  • Proponer ideas diversas de manera autónoma.
  • Participar con interés y entusiasmo en actividades individuales y de grupo.
  • Trabajo en conjunto.
  • Desarrollar la creatividad e imaginación a partir de las artes (visuales, danza, música y teatro).

Misión: Formar Alumnos a través de un crecimiento integral, donde la excelencia personal y académica bilingüe, los haga capaces de colaborar en el desarrollo social de forma crítica, creativa y responsable

Visión: Nuestro proyecto educativo tiene un enfoque humanista, en el cual se estimula el desarrollo de la conciencia, para que a través de la comprensión de los valores se integren a las acciones de la vida diaria.

Valores: Amor, responsabilidad,  respeto, honestidad, lealtad, justicia y el servicio como base de la vida diaria de la escuela María Luisa Pacheco

  • Preescolar
  • Primaria
  • Secundaria
  • Preparatoria

Vida escolar

Conoce algunas actividades y eventos que tenemos en la escuela

Docentes

Conoce un poco de nuestros educadores

Calendario escolar

Revisa las fechas importantes, actividades y eventos que tenemos en la escuela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos

Ubicación

29 Sur 3938 Col. Las Ánimas Puebla, Pue. México

Aviso de Privacidad 

Escuela María Luisa Pacheco   |   Creado por Omicron Media MX

Logo
Abrir chat
Hola. ¿Cómo puedo ayudarte ?